- Introducción
El concepto aprendizaje en línea también
es conocido como e-learning. En el momento de indagar por internet,
gracias a este segundo concepto “e-learning” hemos podido encontrar
información interesante en las páginas de Google Académico y Dialnet, ya que,
si poníamos aprendizaje en línea no aparecía casi nada de información
válida.
- Aprendizaje en línea
A continuación, vamos a destacar varios
autores que han definido este concepto:
1. Rosenberg (2001)
define e-learning “como el uso de las tecnologías basadas en internet para
proporcionar un amplio despliegue de soluciones a fin de mejorar la
adquisición de conocimientos y habilidades. El mismo autor establece tres
criterios que se han de cumplir para poder aplicar correctamente el término
(Rosenberg, 2001: 28-29):
- Que se
produzca en red, lo que permite una actualización inmediata,
almacenamiento y recuperación, distribución y capacidad de compartir los
contenidos y la información.
- Que
llegue al usuario final a través de un ordenador, utilizando estándares
tecnológicos de Internet
- Que
esté centrado en la visión más amplia de soluciones para el aprendizaje
que van más allá de los paradigmas tradicionales de la formación”
Fuente: Rosenberg, M.
(2001). E-learning: Estrategias para transmitir
conocimiento en la era digital. Bogotá. McGraw-Hill Intramericana
2. Según la Comisión Europea, 2003
“e-learning es la utilización de las nuevas tecnologías multimedia y de
Internet para mejorar la calidad del aprendizaje facilitado el acceso a
recursos y servicios así como a la colaboración e intercambio remoto” (Comisión
Europea, 2003)”
Fuente: COMISIÓN EUROPEA. DIRECCIÓN GRAL.
DE EDUCACIÓN Y CULTURA (2003): Better e-learning for Europe.
3. Para Barberá, E. (2008) “e-learning se
refiere al proceso de aprendizaje a distancia que se facilita mediante el uso
de las tecnologías de la información y comunicación” (Barberá, 2008).
Fuente: BARBERÁ, E. (2008): Aprender e-learning. Paidós, Barcelona
4. La Enseñanza virtual u online, es
definida por la Fundación para el Desarrollo de la Función Social de las
Comunicaciones (FUNDESCO) como: “Un sistema de impartición de formación a
distancia, apoyado en las TIC que combina distintos elementos pedagógicos:
Instrucción clásica (presencial o autoestudio), las prácticas, los contactos en
tiempo real (presenciales, videoconferencias o chats) y los contactos diferidos
(tutores, foros de debate, correo electrónico)” (Marcelo, 2002).
Fuente: Marcelo, D. y otros (2002):
“E-learning-teleformación. Diseño, desarrollo y evaluación de la formación a
través de Internet”. Editorial Gestión 2000, Madrid.
- Definición creada por el grupo a partir de las aportaciones de diversos autores
Tras indagar por las diferentes fuentes
mencionadas anteriormente, nuestro mejor concepto sobre E-learning es el
aprendizaje electrónico a distancia entre varias personas, normalmente docente
y alumno, a partir del uso de las nuevas tecnologías con la finalidad de
mejorar la calidad en la adquisición de conocimientos y habilidades, porque el
alumno es el centro en el proceso de enseñanza y aprendizaje, y en todo momento
éste puede acceder a los contenidos on-line facilitados por el profesor.
- Otras fuentes
- Casos en los que se aplica la estrategia didáctica Aprendizaje Basado en Proyectos
A través de la plataforma Lingokids, niños
entre 2 a 7 años pueden aprender inglés en un espacio on-line a partir de
actividades, juegos, canciones… Esta plataforma tiene una versión gratuita y la
opción de pagar 59,99 euros al año y disponer de muchas más actividades.
Además, Lingokids también dispone del servicio de clases particulares o
colectivas para reforzar el inglés impartidas por un profesor nativo a través
de videoconferencias. Su precio es desde 35 al mes por una clase colectiva
semanal a 110 euros al mes por dos sesiones individuales a la semana además de la
cuota general. Cabe decir, que los padres son conscientes del trabajo que hacen
sus hijos durante estas clases porque están presentes al inicio de la clase y
pueden ver toda la clase cuando finalice, ya que, ésta será grabada.
Finalmente, cabe decir que esta plataforma
fue lanzada en 2016 y desde entonces ha tenido mucho éxito, ya que, cuenta con
un millón y medio de usuarios, entre ellos 15.000 de pago.
MOOC es un acrónimo cuyas
siglas en inglés significan “curso masivo abierto en línea”. Masivo porque no
pone límites al número de participantes. Abierto porque todos pueden hacer uso
de él, sin tener que pagar ninguna tasa porque es gratuito y es en línea porque
se lleva a cabo en la red, por eso se puede hacer uso en cualquier momento y
lugar.
La primera aparición del
MOOC tuvo lugar en 2008 en Canadá, pero actualmente, hay centenares de
estudiantes de todos los países que hacen cursos en línea, es por eso que según
Babson College, los cursos en línea están aumentando con creces en los últimos
años. No obstante, el porcentaje de abandono también es elevado: alrededor del
95%.
Los cursos MOOCs dan
acceso a contenidos, sugieren actividades y permiten la interacción entre
participantes, en conclusión, es un recurso atractivo e interesante en el
ámbito educativo.
Aprendizaje en línea o e-learning se
considera una metodología nueva, ya que, surgió en 1993 tras el desarrollo de
internet y los navegadores gráficos. Debido al impacto y a la influencia de
internet en la educación, esta metodología tiene mucha importancia
en el ámbito escolar porque permite introducir a los alumnos en el mundo de las
TIC’s
No hay comentarios:
Publicar un comentario